Blogia

Club De Periodismo San Jacinto

MI SECUNDARIA

MI SECUNDARIA

ESCRITO POR: VERÓNICA ZARATE ZAPATA  5TO DE SECUNDARIA

MI SECUNDARIA

Estoy en el 5to grado de secundaria de educación. Ya estamos terminando el segundo bimestre. Eso me pone un poco triste, pues solo nos quedan escasos meses para terminar el año escolar, voy a extrañar mucho a mus amigos, extrañare a Magaly, Evelin, Claudia, Mayin y todos los chicos, pensar tan solo que el año que viene ya no estaremos reunidos en esta aula, que cada uno estará tomando su rumbo quizá los extrañare, extrañare hacer mis travesuras con mis amigos. Las clases son divertidas del profesor Carlos, a mi profesora favorita Rosario quien es sobre todo mi amiga. Sin duda alguna extrañare todas esas cosa que vivo en el colegio pero debo entender que es el momento de nuevos cambios que dejaremos esa etapa de secundaria e iniciaremos lo que va a ser el cambio de nuestra vida, y tan solo me quedaran los recuerdos de mi vida en la secundaria, algo que nunca olvidare.

 

VOCACIÓN 

Todos mis amigos ya tienen pensado una vocación ya saben lo que quieren ser terminando nuestra secundaria, por ejemplo en mi caso yo quiero estudiar Ciencias de la comunicación, Evelin Romero quiere ser contadora, Maryuri también quiere ser contadora, Irinson quiere ser mecánico, Robinson quiere ser Administrador, en fin todos mis amigos tienen pensado ser alguien en la vida, pensando en el futuro que nos espera en esta nueva era, llena de competencias y retos, y así llegando a ser profesionales aportaremos en el desarrollo de nuestras familias y nuestra comunidad.

 

RECUERDOS DE MI SECUNDARIA

Me llevare muchos recuerdos terminando mi secundaria, con mis profesores, amigos, recuerdos lindos, recuerdos que no borraran de mi mente jamás, pensar que quizás ya no los volveré a ver a mis mejores amigos y profesores, que jamás será lo mismo. Me pone triste pero recordare muchas las travesuras desde el primero  hasta el quinto año de mi educación. Los paseos primaverales, los viajes del club de periodismo, los concursos de belleza escolar, las bromas con mis profesores, la confianza y  el respeto que tenemos mientras realizábamos nuestro trabajo académico, momentos bonitos que nunca olvidare de mi mente y que me servirán como guía para seguir superándome en la vida.

Como no recordar la caminata a francos cuando estaba en 2do año, bañándome en el rio casi me ahogo, ni estuviera aquí escribiendo, fue una linda experiencia, estuvieron todos los profesores y a cargo de nosotros el Prof.: Ángel García que nos conversaba del futuro aconsejándonos que debemos seguir adelante en nuestros estudios, un buen profesor que nunca lo olvidare, mis respetos, también el profesor Basilio que en un tiempo fue nuestro tutor y a pesar de todo siempre estuvo con nosotros aconsejándonos, en fin todos los profesores fueron como un padre para  nosotros de igual con las profesoras que para mí son parte de mi familia y de algo muy lindo que siempre estarán en mi corazón.

POR: VERONICA ZARATE ZAPATA

Recorriendo las distintas Instituciones Educativas, de nuestro distrito capital  San Jacinto hasta Rica Playa, justamente para invitarlos a l TALLER SOBRE PERIODISMO ESCOLAR DE ESTE VIERNES 24 ,nos agrado sobre manera conocer la I.E. Nº 50 "VIRGEN DELAS MERCEDES" de Higueron,por notar su infraestructura bien conservada y pintadita, su patio bien limpio, ordenadito y con muchas plantas, sus niños de Primaria muy alegres y contentos se veian en el recreo y pienso que es porque el ambiente es agradable para ellos.

Con la Sra Directora, visitamos el laboratorio, es un lugar muy bonito y atractivo,nos sorprendio que tiene su propio baño interno y su ambiente donde reposan los balones de gas, es pequeño en comparacion al laboratorio de nuestra I.E. "San Jacinto", tambien observamos retos de ceramios y comentamos con la profe que en nuestra investigacion del documental que hemos producido, destacamos los atractivos naturales de Higueron, la estacion Metereològica, el guaro,los corrales de piedra inca que ya practicamente han sido destruidos por la mano del hombre, la directora felicito a mi amiga Maryuri por haber ido al Cusco  representando al sector Educacion de Tumbesy llevar nuestros atractivos històricos, culturales y naturales y nos dijo que no se iva a perder ese importante taller que estamos realizando para que los alumnos investiguen mas sobre nuestra realidad y el medio que nos rodea. LA ESPERAMOS QUERIDA PROFESORA.

Es un orgullo para mi!!

Es un orgullo para mi!!

POR MARYURI  MOGOLLON  CASTILLO

Asi nos dijo el prof. REYNALDO RUGEL ROJAS, cuando visitamos su I.E. "SANTA ROSA DE LIMA" de la PEÑA-SAN JACINTO, cuando le preguntamos por sus alumnas que han clasificado al torneo nacional de atletismo escolar que se desarrollara en la ciudad de Lima.

es que Merly DELGADO OBLEA -en lanzamiento de jabalina, representara a la region Tumbes y LAVALLE REYES,JOSELYN Y OVIEDO SANDOVAL,KATERIN, reforzaran al equipo de Piura en la disciplina del balon mano,razon no le falta al profesor Reynaldo, pues nos dijo tambien....",,,,,esta feliz y muy motivado para seguir adelante con sus alumnas por eso esta apoyandolas y se siente orgulloso de ellas... como lo estan todos los alumnos y docentes, especialmente el profesor de educacion fisica Oscar CARROZO fEIJOO, responsable de la preparacion de las mencionadas alumnas.

desde aqui, las felicitamos a las chicas y a la I,E. y les deseamos toda la suerte del mundo, dejemme decirles que tambien nosotros nos sentimos orgullosos de ustedes...a sacar la cara chicos por la Educacion de la REGION TUMBES y a TRIUNFAR.

 

 

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Por: Darwin H. Avila Silva - Docente formador de la DIGETE

La nueva era nos enfrenta a nuevos retos, y uno de los retos más grandes es la de integrarnos a las TIC, hoy en día quien no tiene conocimiento por lo menos básico en tecnología pues es un analfabeto cibernético. Nos quedamos sorprendidos como los discos duros de las computadoras de los Giga bites han pasado a los Tera bites, como la televisión es programable, los celulares cumplen funciones de un ordenador, entre otras cosas sorprendentes. Como docente vengo trabajando desde hace muchos años con las TIC para así estar acorde con el presente.

 

Las Aulas de Innovación Pedagógicas “AIP” son creadas para mejorar la calidad educativa haciendo uso de la tecnología, estas están equipadas de computadoras, medios audiovisuales, multimedia, entre otros que los docentes y alumnos puedan utilizar y así integrarse a un mundo virtual lleno de conocimientos. Los docentes tenemos un reto de de integrar a nuestros alumnos a las TIC, pues que motivador es hacer una sesión utilizando medios audiovisuales, proyecciones, tener una página en Internet donde los alumnos tengan acceso a las clases ya dictadas, tareas, notas, etc. Esto lo podemos hacer pero también hay otro reto, primero la de integrar a los docentes a esta tecnología.

 

Como Docente del Aula de Innovación pedagógica “DAIP” mi función es orientar a los docentes, alumnos, padres de familia y la comunidad, porque no decir contribuir con otras instituciones como lo vengo haciendo, para dar el uso verdadero y adecuado de las TIC.

 

Todos los que tenemos algún conocimiento en TIC debemos aportar desinteresadamente brindando nuestros conocimientos para así sacar adelante la educación y estar a la par con otras naciones que ya están integradas a la tecnología.

 

* No es bueno el que tienen conocimiento sino el que sabe compartirlo

 

CUSCO ¡QUE MARAVILLA¡

CUSCO ¡QUE MARAVILLA¡

Por Maryuri Mogollón Castillo 5to Secundaria

 Realmente habla de cusco es  ¡lindo¡,cusco es lo máximo diría yo, quien no quisiera conocer cusco verdad? tuve la oportunidad de visitar la ciudad imperial, y realmente fue una experiencia inolvidable. Desde cusco la ciudad hasta sus pueblos son realmente hermosos, y la hospitalidad de su gente hace al cusco aun mas lindo.

Aparte poder presenciar  en vivo, poder palpar la ciudad inca viviente que es ollantaytambo, una ciudad completamente de piedra. El valle sagrado de los incas y sobre todo  ollantaytambo que es también puerta de ingreso a la maravilla del  mundo, es verdaderamente sorprendente.

Y ni que decir de nuestra maravilla, y maravilla del mundo “Machupicchu”, el sueño anhelo de todo peruano y porque no decir de  toda persona y para  mi sueño hecho realidad. Me es difícil describir con palabras todas las emociones que sentí al estar en el gran santuario histórico, pero tratare de describir y darles una idea.

Es algo sorprendente e increíble imaginar como nuestros antepasados pudieron construir toda una ciudad de piedra, y la habilidad que tuvieron nuestros ancestros.

Esto es tan solo una  nuestra del gran legado que hemos heredado y que debemos cuidar como nuestra de orgullo.

Y con ello demostrar que el Perú tiene mucho que ofrece

 

I CONGRESO NACIONAL DE LIDERES ESTUDIANTILES Y ALCALDES ESCOLARES-OLLANTAYTAMBO-CUSCO

Hola soy maryuri y formo parte del club de periodismo de mi IE (san Jacinto).Es lindo para mi compartir con ustedes, una experiencia maravillosa.

El 24,25 Y26 de septiembre se realizo el “CONGRESO DE LIDERES ESTUDIANTILES Y ALCALDES ESCOLARES”, del cual mi institución fue participe, para ello la delegación q representaría a nuestra institución, del la cual tuve el honor de pertenecer ,tuvo que viajar a la ciudad imperial “cusco” pues  allí fue donde se realizo dicho evento.

Prof. Efren Galvez, Phercy y yo partimos de Tumbes hacia lima para luego dirigirnos a cusco, el domingo 21 de septiembre, el día 23 a las 11:00am estuvimos en cusco, fueron 40   horas de viaje, llegamos  exhaustos, pero al final todo valió la pena.

Y  al fin llego el día 24, dia que dábamos inicio al evento, con el programa de apertura donde los organizadores presentaron danzas propias de Ollantaytambo, salimos a recorer la ciudad inca viviente, como se le denomina a OLLANTAYTAMBO, fue impresionante observar que la ciudad toda es de piedra junto al Parque Arqueológico de Olantaytambo donde  cada año se escenifica el drama OLLANTAY, el cual atrae a mucha gente que recuerda el idilio entre el guerreo Ollanta y la Hija del Inca Pachacutec. Al siguiente día 25, continuando con el evento se llevaron a cabo las exposiciones sobre identidad cultural en el cual el proyecto de nuestra Institución Educativa “San Jacinto”, fue el mejor. Y liderazgo a cargo de los participantes de las diferentes Regiones del País, con quienes compartimos experiencias.

Al día 26, terminamos con las exposiciones de Gestión Municipal y en la noche participamos de la noche de talentos, donde cada participante tenia que presentar un numero artístico que pusiera de manifiesto las costumbres de su pueblo, nosotros resaltamos como folklor de San Jacinto, LAS CUMANANAS, finalizamos el Congreso Estudiantil con la entrega de presentes y reconocimientos a todos los participantes.

Realizamos un tour por todo la ciudad de URUBAMBA, donde conocimos lugares como: El Palacio de SILLYRICUPA, las Salineras de Maras , El Parque Arqueológico de Chincheros y muchos otros lugares, el recorrido duro todo el día. Para finalizar nuetra estadía en cusco no podias dejar de lado la visita a MACHU PICCHU , el cual nos costo levantarnos desde las 3 de la mañana para coger el tren que nos llevo a la 4ta maravilla del mundo, pero al final fue la experiencia mas hermosa que nos acompañara siempre en nuestras vidas. Con gran pena dejamos el Cusco y volvimos a nuestro Tumbes querido.

QUIENES SOMOS

QUIENES SOMOS

Integramos el Club de Periodismo Escolar de la I.E. "San Jacinto" :

Maryuri Mogollon Castillo, Leslie Lopez Flores, Evelin Romero Marchan, Veronica Zarate Zapata, Senny  Valladares Madrid, del 5to año de secundaria. Fabiany Moran Zevallos, Sheyla Zapata Peña, Josue Barrientos Alemán, Phercy García Moràn, Eduardo Flores Purizaga y Dario Porras Infante; del 4to año de secundaria y Keller Castro Dioses, Sarita Donayre del 3er año de secundaria.

Nuestra labor periodistica es asesorada por nuestros profesor Darwin Hipolito Avila Silva,responsable del aula de innovaciòn pedagògica y Roberto E. Campos Adrianzèn; con la participaciòn y colaboraciòn de los profesores, Lili Arica Sandoval,Carlos Zapata Rosillo, Digno Paladines Carrillo, Justo Balladares Villar, Yolanda Calvijo Valladares y Efren Gàlvez Sarango.

SECTOR EDUCACION NOS CONFIA REALIZAR I TALLER SOBRE PERIODISMO ESCOLAR

SECTOR EDUCACION NOS CONFIA REALIZAR I TALLER SOBRE PERIODISMO ESCOLAR

POR: ROBERTO CAMPOS ADRIANZEN-ASESOR.

El profesor Wilson Puell Mendoza, Jefe de la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE),  de la Dirección Regional de Educación de Tumbes, confió en nuestro club   para realizar el  I TALLER sobre periodismo escolar dirigidos a los alumnos y profesores de la Instituciones Educativas Secundarias y Primarias de nuestro Distrito de San Jacinto, con la finalidad de fortalecer y constituir los club de periodismo escolar en las distintas I.E  de nuestra jurisdicción.

El taller se desarrollara en nuestra I.E. el viernes 24 del presente, serán nuestros alumnos los que expondrán sus experiencias en el trabajo realizado.

YO CONOSCO LA FORTALEZA DEL REAL FELIPE

YO CONOSCO LA FORTALEZA DEL REAL FELIPE

Escrito por: Nancy Ivveth Barrientos Clavijo(12) 1er año secundaria

E-MAIL: iesjclubdeperiodismo@hotmail.com

En un viaje a Lima con mi familia,tube la oportunidad de conocer la Fortaleza del Real Felipe en el Callao,estando dentro observe dos torres,una era de la reyna y la otra del rey.primero nos llevaron a ver un video que trataba del "Ejercuro del Real Felipe" luego visitamos donde parecia era una iglesia,alli tu podias rezar,pedirle a Dios por tu vida ,por tu familia,habian dos cuartos grandes,uno de maniquies de indios y en el otro cuadros de Josè Grabiel Condorcanqui, Micaela Bastidas,,etc, en una vitrina se podian apreciar màscaras,espadas,sables,medallas de oro y de plata,despuès nos llevaron a conocer la Torre del Rey ;cruzamos un puente de madera y adentro era poco claro y habia una escalera para subir y bajar a un ambiente donde pude ver diferentes diplomas de otros Paises y manìques que representaban a la Policia Nacional. la Marina y  Fuerza Aèrea, luego nos llevaron a la torre de la Reryna entramos y estaba un poco oscuro,conoci las carceles ,entramos en ellas eran oscuras y finitas,de anchura solamente cabia un cuerpo,yo me sente en el piso dentro de la càrcel queria estirar mis piernas,no pude porque era muy pequeña,adentro habian huequitos dentro de ellos escuchaban los guardias todo lo que decian los presos,despuès cuando llegamos arriba pudimos ver algunos barcos en el mar,parecian de la marina.

Me cuentan mis padres que el Real Felipe fue construido por los Españoles  y su mision era la defensa del Callao de los ataques de piratas y corsarios,en el combate del 2 de mayo de 1866 fue una de las principales lineas defensivas peruanas contra la flota Española y actualmente es un museo a cargo del Ejercito Peruano.

DIA DE LA JUVENTUD

ESCRITO POR: JHAMPIER DIOSES DIOS(14) 3ro Secundaria

El dia 03 de octubre,realizamos un paseo con todos los alumnos y los profesores de la I.E. SAN JACINTO, por el dia de la juventud, nos fuimos a PLAYA HERMOSA, un lugar muy tranquilo y bonito, el mar es tranquilo y su arena muy blanca y calientita, dicen que alli se construira un complejoi turistico pero hasta el momento no hay nada, la pase bien bacan junto a mis amigos, conoci algunos esteros pequeños y lagunas formadas por el mar, antes de venirnos nos pusimos a charlar un rato con todos mis amigos y gracias a la bendicion de Dios llegamos alegres y cansados.

no quiero dejar de contarles que el concurso  para elejir a la reina de la juventud-2008, en el colegio, fue muy bonito y divertido, fue una mañana de risas y alegria y participaron 8 alumnas candidatas estubieron muy hermosas y sensuales, gano una hermosisima chica de nombre FABIANY, ella fue elejida reina de primavera y a lo ultimo la felicitaron los profesores , alumnos y alumnas y se termino este hermoso reinado con un baile juvenil en la plataforma del colegio.fue un bonito dìa que no olvidare.

¡OH MI TUMBES QUERIDO!

POR: SENNY VALLADARES MADRID - 5TO DE SECUNDARIA 

El titulo es parte de una cancion emblema que identifica a la region tumbes,lugar donde empieza el Peru por la parte norte y frontera con Ecuador.Tumbes es parte de nuestra milenaria cultura inca y ligar donde se dios inicio al gran encuentro de dos mundos,cuando Francisco Pizarro desembarca por primera vez en el Perì en el año 1532,en el pierto de la leña-estero de la chepa-en el hoy distrito de Corrales; centro del desarrollo de lo que fue la Cultira Tumbes-segun los investigadores-liderados por el gran cacique CHILIMAZA, que por su resistencia en la batalla de los Manglares a las huestes de Pizarro,no permitiò la fundacion como ciudad española de Tumbes,continuando su travesia hacia San Miguel de Piura,en el inicio de la conquista del Perù.

Hoy Tumbes,es una ciudad en pleno desarrollo.con una belleza naturak incomparable que ofrecen sus famosos MANGLARES, sus hermosas playas de arena blanca y calida y sus bosques, no por nada se le dice que es LA TIERRA DEL SOL Y DEL ETERNO VERANO.Te invitamos a vernir a Tumbes a conocer su historia,sus playas,sus bosques,su gente y su rica comida a base de mariscos y pescado.

E-MAIL: iesjclubdeperiodismo@hotmail.com

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

Por: Evelin Romero Marchan 5to año de Secundaria

El club de periodismo escolar de la I.E. "San Jacinto" del Distrito de San Jacinto, Provincia y Regiòn de Tumbes, nace un dia 21 de Abril del 2008 a iniciativa de un proyecto de revista institucional,presentada a la Direccion de nuestro plantel por el profesor Roberto E. Campos Adrianzèn que entusiasmo a los profesores y alumnos que aprobaron y respaldaron el proyecto, que hasta el momento ha recibido el reconocimiento de las autoridades educativas y politicas por nuestra labor realizada especialmente en la investigacion y difusion de nuestros patrimonio natural e historicos con los que cuenta nuestro distrito, asi como nuetra opinion sobre los acontecimientos locales, nacionales y mundiales, desde el punto de vista de nosotros los alumnos y alumnas que conformamos el club.

SOMOS CANDIDATOS AL PREMIO NACIONAL DE JUVENTUD 2008

SOMOS CANDIDATOS AL PREMIO NACIONAL DE JUVENTUD 2008

ESCRITO POR: VERONICA ZARATE ZAPATA

Nuestro club ha sido propuesto por la Municipalidad Distrital de San Jacinto al premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz” 2008, en la modalidad de historia por nuestra labor realizada en la investigación de nuestro Patrimonio Natural y Cultural que posee nuestro distrito sobre el cual hemos producido un documental en formato DVD que expusimos en la plaza de armas para toda la población, este trabajo mereció la participación de nuestros integrantes Maryuri Mogollon Castillo, Perchy García Morán y el profesor Efrén Gálvez Sarango, en el I Congreso Nacional de Lideres Estudiantiles  e Identidad Cultural desarrollado en Ollantaytambo- Cusco.

FORTALEZA DE PIEDRA

FORTALEZA DE PIEDRA

 Escrito por: Evelin romero marchan            5to año de secundaria

La fortaleza arquitectónica pre - hiapánica "El Guineal"es considerada como la construcción de piedra,mas grade encontrada hasta hoy en Tumbes,las piedras estan asentadas con mortero de barra ,donde los muros y paredes tienen entre  90cm y 110cm de ancho y su altura hasta 1.80m,los espacios ambientales  estan limitados por murosy construidas por tres niveles ,está fortaleza forma parte del"camino del inca"que unia Cusco con Quito y viciversa en la época incaica cuando el deudécimo inca Huayna Capac gobernaba el tahuantisuyo ,servia como lugar de descanso y aprivicionamiento para el inca y su comitiva .

 Este sitio se úbica  en Capitán Hoyle, judiriccion del distrito de San Jacinto - provincia y región de Tumbes.

 SITUACIÓN DE LA FORTALEZA :

La fortaleza de piedra "El Guineal", se encuentra en sus tres niveles totalmente cubierta de maleza y arbustos ,toda vez en que se ubica  en el mismo Parque Nacional Cerros de Amotape(PNCA)-sector Guineal,se observa explorada ,saqueadas y sin ningun tipo de señalización discrictiva  por lo menos,los muros en tramosse ha desprendido y existen escavaciones hechas por huaqueros.Es muy doloroso notar  el abandono en que se encuentra,esta fortaleza.

 PEDIDO A LAS AUTORIDADES :

 El club de periodismo de la I.E"san jacinto",que llegaron a la zona ,solicitan a las autoridades,especialmente a la Institución Nacional de Culturas(INC)DE TUMBES,que unan sus esfuersos en rescate a este patrimonio Histórico - cultural que es de Tumbes,recuperarlo,ponerlo en valor,difundirlo y motivar ecológicos y cultural hacia el caserio de Capitán Hoyle,que a la vez se constituya una fuente de trabajo a está población de Frontera viva ,en nuestra Región de Tumbes.